FICHA DE VALORACIÓN INICIAL NIÑ@S (Area psicopedagógica)
Fecha:
Nombre del niñ@:
Descripción de sus necesidades especiales/limitaciones/discapacidad:
Características generales:
Nivel motor:
Habilidades sociales, comunicación:
Procesos cognitivos (lecto escritura, memoria y atención, cálculo, planificación…):
Expresión y gestión de afectos y emociones:
Valoración de sus potencialidades:
Objetivos específicos e ítems a trabajar y temporalización
FICHA DE VALORACIÓN INICIAL NIÑ@S (Area Fisioterápica)
Nombre y apellidos:
Fecha:
VALORACIÓN
. Valoración musculo-esquelética
- Ángulo pogresión del pie
- Columna (test de Adams, medición curva torácica)
- Pelvis (inclinación anterior, inclinación posterior, ángulo sacro, ángulo Harvey, oblicuidad pélvica, rotación pélvica)
- Extremidad inferior (longitud EEII, longitud por segmentos)
- Cadera(Test: Galeazzi, Ortolani, thomasiStaheli. Valoración de la abducción, adducción, rotación interna y externa
- Fémur (valoración torsion femoral, test de rotaciones, test de Ryder, coxa vara o valga con radiografía)
- Rodilla (Genu varo/valgo, flexión y extensión, posición rodilla en bipedestación, medición ángulo poplíteo, posición rótula, rotación tibioperoneal axial,
- Tibia y peroné (ángulo pie-muslo, torsión tibioperoneal, ángulo transmaleolar)
- Tobillo y pie (torsión astrágalo, flexión plantar-dorsal, test de Silverskiöld, varo/valgo/inversión/eversión calcáneo, arco longitudinal, distancia escafoides-suelo, test de rood, hiperactividad tibial posterior)
. Funciónmotoragruesa
- GMFCS (gross motor function classification system)
. Valoración tono muscular (Suzan Campbell 1999)
- Distonías: BARRY (Albright dystonia scale)
- Hipertonía:Escala de Tardieu
.Espasticidad
- Escala de Asworthmodificada
. Parálisis cerebral (Cadera)
- Versión femoral
- Inclinacióneje femoral
- Indiceacetabular
- Porcentaje de migración
- Test de Galeazzi
- Test Ortolani
.Valoraciónmarcha
- FMS (functional mobility scale)
. Control postural
- Modelo de reflejos
- Modelo de sistemasdinámicos
- Escalaequilibrio Berg
. Valoración enfermedades neuro-musculares
- valoración de la habilidad motora (Scott y Col 1982)
- Escala de Hammersith (atrofia espinal infantil)
. Sistema de clasificación de la habilidad manual para niños con PC
- Escala MACS
. Valoración respiratoria
- Dolor (intensidad, tipo, localización)
- Disnea (EVA disnea)
- Cianosis
- Tos
- Expectoración
- Rinorrea
- Secreciones (volumen, coloración, olor, viscosidad, filancia)
- Caja torácica
- Raquis torácico
- Musculatura respiratoria
- Patrón ventilatorio
- Flujos y volúmenes ventilatorios
- Intercambio gaseoso
- Ruidos respiratorios
- Fiebre, apetito
. Valoración lactante
- Test de apgar
- Movimientos espontáneos del niño
- Mantenimiento de posturas
- Interacción con el entorno
- Cambios de postura
- Posibles alteraciones musculo-esqueléticas
- Escala AIMS (Alberta infant motor scale)
- Escala MAI (Movement assessment of intants)
- Escala TIMP (Test of infant motor performance)
- Escala NBAS (Escala de valoración de conducta neonatal)
- Escala GMFM
- Escala PDMS (Peabody development motor scales)
- Reacciones neuromotrices (suspension dorsal, suspension ventral, suspensión lateral, suspensión vertical, giro completo en suspensión, apoyo sobre una nalga, rotación de eje corporal y miembros inferiores, rotación de eje corporal en sedestación y miembros inferiores, rotación eje corporal en sedestación, respuestas en posición de cuclillas, pulltosit, enderezamiento con apoyo sobre miembro superior
- Ayudas movilidad
. Escala FAC (FunctionalAmbulatoryClassification)
. Escala de ejecución de la deambulación con soporte andandor(SWAPS)